Acelere los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología punta

Mi guía para una corona PFM perfecta: detener la oxidación del metal y el fallo de la unión

He trabajado con materiales dentales durante mucho tiempo. He visto trabajos hermosos que duran décadas. También he visto coronas que fallan demasiado pronto. La diferencia a menudo se reduce a una cosa: la unión entre la porcelana y el metal. Una unión débil puede provocar astillas, grietas y un fallo completo de la corona. Esto es un gran dolor de cabeza para el dentista, el laboratorioy, sobre todo, el paciente.

En este artículo, voy a correr el telón. Compartiré mis experiencias con el proceso de oxidación del metal PFM. Le mostraré por qué es tan importante. Aprenderá los secretos para crear una unión porcelana-metal fuerte y duradera. Al final, sabrá cómo detectar los problemas antes de que comiencen. Aprenderá a prevenir el costoso y frustrante problema del fallo de la unión.

¿Qué es una corona PFM de todos modos?

Comencemos con lo básico. PFM significa porcelana fusionada al metal. Piense en ello como un diente hecho de dos capas. La capa interior es una tapa de metal resistente que se ajusta sobre el diente. A esto lo llamamos estructura o subestructura metálica. La capa exterior es de porcelana, que es un tipo de cerámica. La porcelana tiene forma y color para que se parezca a un diente natural. El Corona PFM ha sido un caballo de batalla en odontología durante más de 50 años.

La magia de una corona PFM es que combina fuerza y belleza. El metal interior le da el poder de resistir la masticación. La porcelana exterior hace que se vea bien en la sonrisa del paciente. Pero esto solo funciona si las dos capas están pegadas perfectamente. El proceso de creación de esa unión es donde muchos laboratorios se equivocan. He visto innumerables casos en los que un simple error en el laboratorio conduce a un gran problema más adelante.

¿Por qué es tan importante el paso de oxidación del metal para una buena unión?

Cuando escucha la palabra "oxidación", puede pensar en óxido en un automóvil viejo. En el caso de una corona PFM, la oxidación no es algo malo. Es algo muy bueno y muy necesario. No estamos hablando de óxido. Estamos hablando de crear una capa especial, muy delgada, sobre el metal. Esta es la capa de óxido. Creamos esta capa calentando la estructura metálica en un horno especial antes de agregar cualquier porcelana.

Esta capa de óxido actúa como una imprimación. Imagine que va a pintar un poste de metal brillante. Si simplemente pone pintura sobre el metal liso, se desprenderá de inmediato. Pero si primero aplica una imprimación especial, la pintura se adherirá como pegamento. La capa de óxido es la imprimación para la porcelana. Crea un puente químico entre el metal y la porcelana. Sin la capa de óxido adecuada, nunca obtendrá una unión química fuerte y confiable.

¿Cómo se adhiere la porcelana al marco de metal?

La unión entre la porcelana y el metal no es solo una cosa. En realidad, es un equipo de tres cosas que trabajan juntas. Me gusta pensar en ellos como tres patas en un taburete. Si una pata es débil, el taburete se tambaleará y se caerá.

Primero, tiene la unión química. Esta es la parte más fuerte e importante. La capa especial de óxido de la que acabamos de hablar se derrite y se mezcla con la primera capa de porcelana. Esta primera capa se llama porcelana opaca. Crea una verdadera conexión química. Esta es la principal fuente de la asombrosa resistencia a la tracción de la unión.

En segundo lugar, tiene la retención mecánica. Antes de calentar el metal, hacemos que su superficie sea un poco rugosa. Hacemos esto con un proceso llamado arenado. La superficie rugosa tiene pequeñas colinas y valles. La porcelana líquida fluye hacia estos pequeños espacios. Cuando se enfría y se endurece, se bloquea en su lugar. Esto añade mucha fuerza.

En tercer lugar, tiene fuerzas de compresión. El metal y la porcelana están diseñados para encogerse un poco a medida que se enfrían. La porcelana está diseñada para encogerse un poco más que el metal. Esta ligera diferencia en la expansión térmica somete a la porcelana a compresión. Es como si la porcelana se apretara suavemente sobre el metal. Esto lo hace muy fuerte y resistente al astillado.

Arenado de una corona de metal

¿Cuáles son las principales causas del fallo de la unión porcelana-metal?

He visto fallar las uniones por muchas razones. Pero la mayoría de las veces, se reduce a algunos errores comunes. El enemigo número uno de una buena unión es la contaminación. Incluso una pequeña cantidad de aceite de sus dedos puede arruinar la unión química. Evita que la capa de óxido se forme correctamente.

Otro gran problema es un ciclo de desgasificación inadecuado. Esto es cuando calienta el metal para quemar cualquier impureza y formar esa capa de óxido perfecta. Si no lo calienta lo suficiente o durante el tiempo suficiente, obtendrá una capa de óxido débil. Si lo calienta demasiado, el metal puede deformarse.

A veces, el problema está en la fundición del metal en sí. Si el metal tiene burbujas o no es lo suficientemente denso, crea puntos débiles. La unión fallará en esas áreas. Finalmente, usar el tipo incorrecto de metal o porcelana puede causar problemas. La expansión térmica de ambos materiales debe coincidir muy de cerca. Si no lo hacen, la unión estará bajo estrés constante. Es una bomba de tiempo esperando a fallar.

¿Son las aleaciones nobles mejores que las aleaciones de metales base para PFM?

Esta es una pregunta que me hacen todo el tiempo. Hay dos familias principales de metales que utilizamos para las coronas PFM. Tenemos aleaciones nobles y aleaciones de metales básicos. Las aleaciones nobles contienen una gran cantidad de metales preciosos, como oro o paladio. Las aleaciones de metales básicos están hechas de metales como níquel, cromo o cobalto.

En mi experiencia, las aleaciones nobles suelen ser más fáciles de trabajar. Forman una capa de óxido muy predecible y confiable. Esto facilita la obtención de una unión química fuerte. También son muy amables con las encías. La desventaja es que son mucho más caros.

Las aleaciones de metales básicos son muy fuertes y mucho más baratas. Son una excelente opción cuando el costo es una preocupación. Sin embargo, pueden ser más difíciles de trabajar. Crear la capa de óxido perfecta en una aleación de metal base requiere más habilidad y cuidado. Si no lo hace bien, puede obtener un óxido oscuro y feo que se vea a través de la porcelana. Pero cuando es manejado por un técnico capacitado, un PFM de metal base puede ser tan bueno como uno hecho de una aleación noble.

¿Puede una superficie sucia realmente causar que falle la unión?

¡Sí, absolutamente! No puedo decir esto lo suficiente. La contaminación de la superficie es el asesino silencioso de las coronas PFM. Una vez que se termina el diseño de la estructura metálica y se realiza la fundición, debe manipularse con extremo cuidado. El técnico muele y da forma al metal. Esto crea polvo y escombros.

Antes del paso de oxidación o desgasificación, el metal debe estar perfectamente limpio. Utilizamos limpiadores a vapor o soluciones especiales para eliminar todo rastro de suciedad. Incluso una huella dactilar puede dejar aceites que bloquearán la unión química. Los aceites se queman en el horno, dejando un punto donde la capa de óxido no puede formarse. La porcelana en ese punto no tendrá nada a qué adherirse. Esto crea un punto débil que puede provocar una astilla o un fallo completo de la unión años después.

¿Qué es la desgasificación y por qué debo hacerlo cada vez?

Desgasificación es el nombre del primer ciclo de calentamiento que hacemos en la estructura metálica. Lo hacemos antes de agregar cualquier porcelana. Este paso tiene dos trabajos muy importantes. Primero, quema cualquier impureza oculta o contaminación de la superficie que pueda estar atrapada en el metal del proceso de fundición. Esto asegura que la superficie sea pura.

En segundo lugar, hace crecer la capa de óxido. El calor y el aire en el horno trabajan juntos para formar esa capa perfecta y delgada de óxidos metálicos. Esto no es algo que se pueda ver fácilmente. Es una capa microscópica. Omitir el paso de desgasificación es como construir una casa sin cimientos. La primera capa de porcelana opaca no tendrá nada a qué adherirse. Todo el carilla la porcelana podría desprenderse más tarde. En mi laboratorio, cada estructura PFM pasa por un ciclo de desgasificación adecuado. Sin excepciones.

¿Cómo ayuda el arenado a crear una unión más fuerte?

¿Recuerda cuando hablé de la retención mecánica? Aquí es donde entra en juego el arenado. El arenado es un proceso en el que disparamos partículas muy pequeñas y duras a la superficie del metal. Utilizamos un material llamado óxido de aluminio. Es como arena, pero mucho más dura y afilada.

Este proceso no daña el metal. Simplemente hace que la superficie sea rugosa a nivel microscópico. Crea millones de pequeños rincones y grietas. Esta superficie rugosa le da a la porcelana algo a lo que agarrarse físicamente. Cuando aplicamos la primera capa de porcelana opaca, fluye hacia todos estos pequeños espacios. Cuando se cuece en el horno, se endurece y se bloquea en su lugar. Este bloqueo físico funciona junto con la unión química para crear una unión que es increíblemente fuerte.

Aplicación de porcelana opaca a la corona

¿Afecta el diseño de la estructura metálica a la unión?

La forma de la estructura metálica es muy importante. Un buen diseño de estructura soporta la porcelana y la protege de roturas. El metal no debe ser ni demasiado grueso ni demasiado delgado. Si es demasiado delgado, puede doblarse cuando el paciente mastica. Esta flexión ejerce mucha presión sobre la porcelana y puede provocar que la unión se rompa o que la porcelana se agriete.

Un buen diseño también evita los ángulos agudos. Las esquinas interiores afiladas en el metal crean puntos de tensión. Es mucho más probable que la porcelana se agriete en estas áreas. Todos los ángulos de la estructura deben ser suaves y redondeados. El diseño también debe asegurar que la capa de porcelana de revestimiento tenga un grosor uniforme. Si un área tiene porcelana muy gruesa, es más probable que se rompa. Un buen técnico de laboratorio sabe que el diseño es el primer paso para una corona duradera.

¿Cuáles son los signos de un vínculo débil que puedo ver?

A veces, puede ver los signos de una unión débil antes de que la corona salga del laboratorio. Una de las mayores señales de alerta es una línea oscura en el borde de la corona. Esto puede significar que la capa de óxido era demasiado gruesa y se está mostrando a través de la porcelana opaca. Este óxido grueso y oscuro a menudo crea una unión muy débil.

Otra señal es cuando la capa opaca se ve desigual o tiene burbujas. Esto podría ser una señal de contaminación de la superficie del metal antes de agregar la porcelana. Si alguna vez ve una corona terminada donde la porcelana se ve opaca o no refleja la luz correctamente, puede ser una señal de un problema con la unión debajo. Como dentista, si una corona PFM no se ve del todo bien, siempre es mejor hacer preguntas. Un pequeño problema en el laboratorio puede convertirse en un gran fracaso en la boca.


Resumen: Mis claves para un bono PFM perfecto

He compartido mucha información de mis años de experiencia. Si no recuerda nada más, recuerde estos puntos clave. Son la base de una corona PFM exitosa y le ayudarán a evitar el temido fallo de la unión porcelana-metal.

  • Comience con una superficie limpia: asegúrese siempre de que la estructura metálica esté perfectamente limpia antes de cada paso. La contaminación de la superficie es el enemigo número uno.
  • No se salte la desgasificación: el ciclo de desgasificación es fundamental. Limpia el metal y crea la capa de óxido fundamental necesaria para una unión química fuerte.
  • Obtenga la capa de óxido correcta: la capa de óxido debe ser delgada y uniforme. Demasiado gruesa o demasiado delgada, y la unión será débil. Esto se controla mediante la temperatura y el tiempo del horno.
  • Utilice la retención mecánica: el arenado adecuado crea una superficie rugosa que le da a la porcelana algo a lo que agarrarse. Es una parte clave del equipo.
  • Diseñe para el éxito: un buen diseño de estructura soporta la porcelana y evita los ángulos agudos que crean puntos de tensión.
  • Combine sus materiales: asegúrese de que la expansión térmica de su aleación de metal y su porcelana de revestimiento coincidan bien para evitar la tensión durante el enfriamiento.
Comparte tu aprecio
Cheney
Cheney

Istar Dental Laboratory can provide dentists with a wide range of dental restorations, such as PFM crowns, Zirconia crowns, Emax crowns, veneers, dental implants, denture, and more!

Obtener lista de precios de laboratorio dental

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos la última lista de precios.

es_ESSpanish

Acelere los plazos de entrega gracias a nuestra tecnología punta